
El primer banco paneuropeo móvil con tecnología de Mambu
Desde una pequeña empresa emergente hasta llegar a ser el centro de la banca, N26 logró una rápida expansión gracias a la plataforma bancaria nativa en la nube de Mambu. N26 se convirtió en la fintech de mayor valor de Alemania.
Aviso: El documento del caso de estudio se encuentra en inglés.
- meses para la migración
- países en Europa
- millones de clientes
N26
Acerca del cliente

N26 se fundó en 2013 en Berlín con la visión de crear una experiencia de banca mobile-first que los clientes amaran. Para el año 2015, lanzó su primera cuenta corriente en Alemania y rápidamente ganó terreno con su enfoque digital-first. En el año 2016, N26 se aseguró una licencia bancaria propia, lo que lo convirtió en uno de los primeros bancos móviles con licencia completa de Europa.
En la actualidad, gracias a la sencilla plataforma basada en una aplicación del banco, los usuarios pueden abrir cuentas, administrar finanzas y acceder a una variedad de características innovadoras: todo adaptado a la era digital.
- Disponible en 24 mercados europeos.
- La fintech con mayor valor de Alemania.
- Amplia cartera de productos que permite ahorrar, comprar e invertir desde N26 con solo unos clicks.
El desafío
Tecnología adaptable al futuro que se escala sin problemas
La configuración inicial de N26 dependía de un backend bancario proporcionado por un partner. Si bien permitía que el lanzamiento fuera rápido, limitaba la capacidad de escalar del neobanco, al igual que la posibilidad de lanzar nuevos productos e ingresar en nuevos mercados.
Uno de los primeros pasos de N26 en pos de lograr sus objetivos a futuro fue convertirse en un banco con licencia por mérito propio en lugar de depender de la de su partner.
A partir de ello, N26 también tomó la decisión de pasar a una plataforma bancaria nativa en la nube. Necesitaba una solución de core banking flexible, escalable y rentable.


La solución
Una plataforma de core componible nativa en la nube
La plataforma bancaria componible de Mambu se convirtió en el pilar de las operaciones de N26. La solución se aloja en Amazon Web Services (AWS) y se adaptó a las necesidades de N26, entre las que se incluyen las siguientes:
Un sistema de subdiario para que los clientes administren transacciones y saldos.- Capacidades para realizar descubiertos sin problemas integradas en la plataforma.
- Una base creada para la rápida innovación de productos y la expansión geográfica.
El resultado
El proyecto europeo para el éxito
N26 se creó y lanzó a partir de una nueva plataforma en 10 meses. El lanzamiento fue rápido, rentable e instrumental, dado que ayudó a que N26 alcanzara sus metas estratégicas.
En 2016, N26 tenía 200.000 clientes. Desde entonces, su base de clientes aumentó exponencialmente unas 40 veces durante 2024. Cada mes, se ejecutan decenas de millones de transacciones, lo que demuestra la capacidad de escalar de la plataforma de Mambu en términos de clientes y transacciones.
La nueva arquitectura componible también permitió llevar adelante una significativa expansión geográfica. Desde el lanzamiento, N26 se encuentra activo en 24 países europeos.

“La facilidad de integración, la flexibilidad y el tiempo de comercialización de Mambu nos ayudaron a ofrecer a los clientes una experiencia bancaria móvil impulsada por la tecnología sin igual.”
- Gino Cordt, CTO, N26
Descarga el caso completo
Descarga el caso práctico completo y descubre las perspectivas clave de la firma líder en investigación, Omdia, entre las que se incluyen las siguientes:
- El recorrido de Mambu y N26
- Recomendaciones de expertos para el sector de la banca minorista
- Lecciones aprendidas para impulsar el cambio y el crecimiento
Aviso: El documento del caso de estudio se encuentra en inglés.